Ddeser-Puebla- tiene como objetivo la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las y los jóvenes en Puebla. Defender e impulsar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como parte del ejercicio de la ciudadanía. Esto se realiza a través del fortalecimiento de mujeres y activistas líderes que con un efecto multiplicador difundan información, capaciten,sensibilicen sobre los derechos sexuales y reproductivos.
viernes, 5 de marzo de 2010
Puebla, primer lugar en mujeres indiciadas por aborto
Texto: Marisol Córdoba Torres Viernes, 05 de Marzo de 2010 02:11
Noticias - Destacadas, Alerta Digital
La PGJ Puebla abrió 30 averiguaciones previas por el delito de aborto, tras la aprobación de la llamada “Ley Bailleres”.
Puebla, Puebla.- Puebla ocupa a nivel nacional el primer lugar en mujeres indiciadas por el delito de aborto, ya que a lo largo del 2009, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJE) abrió 30 averiguaciones previas en contra de mujeres que interrumpieron su embarazo, de las cuales nueve fueron consignadas ante el juez; informó la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México.
Esto, luego de que en la entidad fuera aprobada la llamada “Ley Bailleres” que protege la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte, originando la persecución y criminalización de las mujeres en Puebla.
“La reforma al artículo 26 en su fracción IV, penaliza el derecho a interrumpir un embarazo, criminalizando a las mujeres por ejercer su derecho a decidir cuándo y cuántos hijos tener, lo cual es una garantía constitucional inscrita en el artículo 4, es un hecho que se ha replicado en 18 estados más”.
Lo anterior lo destacó Nataly Hernández, representante en Puebla de esta organización, en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, “Día de la Mujer”.
Acotó que de las 30 averiguaciones, Tehuacán y Puebla concentran el mayor número de procesos, con 8 y 7 respectivamente. Seguidos de los municipios de Acatlán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Oriental, con dos mujeres por cada uno.
Señaló también que los procesos iniciados luego de la reforma, superan las cifras de las averiguaciones previas y consignaciones por el delito de Trata de Personas, Narcomenudeo, Venta de Armas y delitos por Homofobia en el estado.
Asimismo la ONG estimó que en el país existen más de 200 mujeres presas, juzgadas y condenadas por el delito de homicidio infantil.
“Es una nueva cruzada, las mujeres están bajo proceso, cientos son perseguidas, intimidadas y acosadas por defender sus derechos humanos, sexuales y reproductivos”.
Al respecto afirmó que la PGJ Puebla realiza estas investigaciones con gran secrecía pues la información “está reservada” en datos como edad y circunstancias, así como la manera en que se abrieron estos expedientes “no sabemos si estas mujeres tomaron la decisión luego de ser violadas, ni las edades, ni el lugar de procedencia de la denuncia”, aseveró.
Etiquetas:
Aborto,
Ddeser,
Derecho a decidir,
Derechos Humanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario