Ddeser-Puebla- tiene como objetivo la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, las y los jóvenes en Puebla. Defender e impulsar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como parte del ejercicio de la ciudadanía. Esto se realiza a través del fortalecimiento de mujeres y activistas líderes que con un efecto multiplicador difundan información, capaciten,sensibilicen sobre los derechos sexuales y reproductivos.
miércoles, 31 de marzo de 2010
El DIF no discrimina a homosexuales en procesos de adopción
Diario de Xalapa
30 de marzo de 2010
Naldy Rodríguez/Diario de Xalapa
Xalapa, Veracruz.- El DIF estatal no discrimina a las personas por su orientación sexual en los procesos de adopción de niños en situación de abandono, afirmó la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena.
De acuerdo con la ley vigente en Veracruz, dijo que una persona soltera, sea hombre o mujer, sin importar sus preferencias sexuales, puede adoptar a un menor.
"En el caso de Veracruz la ley no discrimina a nadie, el DIF tampoco lo hace, nosotros tenemos que adaptarnos a lo que la ley señala y en este sentido cualquier persona puede venir a hacer un proceso de adopción", indicó.
Entrevistada en la Casa de Gobierno, la funcionaria estatal destacó que el principal factor para que autoricen la adopción de un menor, tanto a una pareja como a una persona soltera, es que se tenga estabilidad emocional.
Para garantizar que las personas interesadas en la adopción sean estables psicológicamente, precisó que aplican diversas evaluaciones para garantizar el cuidado de los pequeños.
"A nosotros nos interesa que haya estabilidad emocional y eso es básico y la medimos con valoraciones, entrevistas y estudios de campo; el sistema estatal busca estabilidad emocional en las personas que quieran adoptar", recordó.
Domínguez Verónica comentó que la legislación del Distrito federal en materia de adopción era similar a la de Veracruz, pero ahora con la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo, los consortes gays pueden amparar a un menor.
En la Entidad, reiteró, una persona soltera puede adoptar, independientemente de sus preferencias sexuales.
"Ninguno viene con nosotros diciéndonos que es homosexual, no traen un letrero y por esa razón no podríamos discriminarlos, nosotros buscamos calidad emocional", insistió.
La procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena informó que en el sexenio actual han dado en adopción a un total de 170 menores, de los cuales el 70 por ciento fueron acogidos por familias de Veracruz y el resto de México, Puebla, Nuevo León y Guanajuato, así como España, Francia, Italia y Estados Unidos.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Estados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario