La Red de Democracia y Sexualidad en Puebla y miembros del Comité Orgullo denunciaron que el ayuntamiento local pretende frustrar la marcha que cada año se realiza en defensa de los derechos de personas con diversas preferencias sexuales.
Brahim Zamora Salazar, integrante del movimiento reprobó que las autoridades nieguen el acceso al zócalo de la capital bajo el argumento de que la plaza será ocupada para actividades culturales.
Detalló que el Festival Internacional de Puebla (FIP) que anualmente se festeja cada noviembre, será adelantado para mayo.
El hecho, dijo, puede interpretarse como una acción del aparato gubernamental con fines proselitistas dada la proximidad del proceso electoral.
Casualmente el programa del FIP coincide con la marcha del orgullo gay organizada para el último sábado de mayo.
Zamora Salazar confió en que esta acción no tenga un trasfondo discriminatorio, no obstante alertó sobre la vulnerabilidad de los derechos ciudadanos.
"No queremos pensar que se trate de discriminación, pero definitivamente no les estamos pidiendo permiso, sólo estamos avisando que realizaremos la marcha, con base en nuestra libertad de tránsito, manifestación y expresión de las ideas", comentó.
Indicó que la Secretaría Municipal de Gobernación, encabezada por Juan de Dios Bravo Jiménez, les ha sugerido que acepten una sede alterna como el Barrio de Analco de esta ciudad.
No obstante, insistió, el zócalo es la única plaza que -por el espacio y reconocimiento social- permite concentrar a una multitud.
Respecto a la marcha gay se prevé que el próximo 29 de mayo se reúnan alrededor de 5 mil personas que previamente seguirán la ruta que va del Parque Juárez al zócalo capitalino.
mtr / gdh
No hay comentarios:
Publicar un comentario