Comparte este blog

Bookmark and Share

lunes, 12 de abril de 2010

PAN y PRD desaparecen el tema del aborto en la plataforma de la Coalición

Por Álvaro Ramírez Velasco
domingo, 11 de abril de 2010

El interés electoral del PAN y el PRD por conformar la coalición Compromiso por Puebla fue suficiente para dejar de lado el tema del aborto en la plataforma que registraron ante el Instituto Electoral del Estado, aunque para cada uno de estos institutos sí es un tema esencial en sus principios partidistas.

Mientras que la oferta electoral del PAN en Puebla contempla el rechazo total al aborto, para el PRD estatal éste debe legalizarse y garantizar el acceso a "servicios de alta calidad" para las mujeres que decidan hacerlo.

De acuerdo con la normativa electoral, cada instituto registró una plataforma como partido, y una conjunta de la coalición, y es ahí donde se observa que el tema se "rasuró" a fin de generar compatibilidad, y conseguir la inscripción de Rafael Moreno Valle Rosas, como candidato a gobernador de la Alianza Compromiso por Puebla.

En la plataforma conjunta que inscribieron los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y Nueva Alianza, sencillamente desapareció la palabra "aborto", para no evidenciar los antagonismos ideológicos.

Desde el nacimiento hasta la muerte: PAN

El PAN establece en su "Plataforma Política Estatal, Legislativa y Municipal, General", que "la vida y la dignidad del ser humano deben protegerse y respetarse desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.

La defensa de la vida implica el rechazo al aborto, a la pena de muerte, a la eutanasia activa y a cualquier investigación científica que no respete los convenios y protocolos internacionales de la materia".

Aborto legal: PRD

En tanto, el PRD plantea en su "Plataforma Electoral 2009-210" que es prioridad del sol azteca "difundir ampliamente entre las mujeres la legislación vigente para promover el conocimiento y ejercicio de sus derechos para denunciar abusos y acceder a servicios de alta calidad para la atención del aborto legal…".

Sin embargo, en la "Plataforma Común Electoral Compromiso por Puebla", el tema simplemente no se abordó.

La visión lopezobradorista

En el asunto de la austeridad gubernamental, el PRD y el PAN también evidencian sus visiones distintas, pues mientras que para el partido del sol azteca es una prioridad, en clara concordancia con el discurso de su ex candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, para el PAN no es un tema toral.

"Reducir el costo del gobierno mediante la disminución de los sueldos de los altos funcionarios, la eliminación del gasto productivo y establecer el principio de austeridad como criterio rector del servicio público", propone el PRD, sobre un tema en el que los panistas no se manifiestan.

Esta visión perredista fue considerada con ‘matices’ en la plataforma de la alianza Compromiso por Puebla, en donde se ofrece que un gobierno emanado de esa coalición propondrá "reglamentar los sueldos de funcionarios, servidores públicos y representantes populares, estando sujetos a topes y reducirlos de acuerdo al presupuesto de cada poder, dependencia, ayuntamiento etc. Prohibir prestaciones indebidas, sobresueldos y gastos suntuarios".

Política laboral

La política laboral que proponen las plataformas del PAN y PRD también tienen profundas diferencias.

El sol azteca pondera en sus propuestas la generación de empleo y la defensa de los empleados, para quienes propone el "aumento de los salarios reales vinculados a los incrementos de la productividad y un reparto justo del excedente económico".

En tanto, AN toma se enfoca a los empleadores y plantea "la adopción de una política laboral que coordine los esfuerzos de las secretarías de estado y los tres órdenes de gobierno, de los sectores productivos, de los empleadores… para enfrentar los retos de una creciente competencia mundial".

En el documento de Compromiso por Puebla, se intentan conciliar las visiones, al declarar que: "se asume el compromiso de hacer de la productividad y la competitividad, una cultura laboral para los empresarios y los trabajadores".

1 comentario:

  1. y tantos temas más que se metieron al congelador...

    Si el candidato de la coalición no hubiera salido del PAN, creería posible que se traten durante su gestión pero no es así.
    mmmm la política apesta

    ResponderEliminar