El candidato de Compromiso por Puebla a la gubernatura declaró que, como gobernador, implementará programas utilizados por Marcelo Ebrard, a fin de ayudar económicamente a adultos mayores
Viridiana Lozano Ortíz
A pesar de que Rafael Moreno Valle declaró que copiará algunos programas implementados por gobiernos emanados de la izquierda para sus propuestas de campaña rumbo a Casa Puebla, dejó fuera toda posibilidad de promover la legalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Entrevistado en el noticiero radiofónico Al Portador matutino, el candidato de Compromiso por Puebla a la gubernatura declaró que, como gobernador, implementará programas utilizados por el jefe de gobierno perredista, Marcelo Ebrard, en el Distrito Federal, como ayuda económica mensual para adultos mayores, e incluso nuevos sistemas de transporte masivos en la capital.
“La ventaja de una coalición es que podemos proponer este apoyo de 500 pesos mensuales a todos los adultos mayores de 70 años, un programa que se ha utilizado exitosamente en el gobierno del Distrito Federal, que ha tenido éxito en el estado de Chiapas para atender la pobreza urbana; nos permite proponer para la ciudad de Puebla un sistema de transporte público masivo, tener esquemas como el metrobús, analizar la opción del metro, y no hay el pero de decir que éstos pertenecen a tal o cual partido, permite ver las mejores experiencias de gobierno sin importar su partido político.”
—Si la izquierda te propone: vamos por los matrimonios por conveniencia (sic), vamos con el tema del aborto —a lo que el conductor se refería es a las sociedades en convivencia—.
—No, eso te lo dejo muy claro para que no haya dudas, definitivamente no, para que no haya suspicacias, no al aborto, no al matrimonio entre personas del mismo sexo, además es un asunto que no le corresponde al Ejecutivo sino al Legislativo.
Sin embargo, luego de hacer esta declaración, Moreno Valle señaló que su propuesta permite total autonomía por parte del Poder Legislativo, toda vez que en la integración de las planillas para conformar el Congreso local está compuesta por representares de todos los partidos que integran la mega-alianza.
“Eso es lo que estamos tratando de cambiar, estamos hablando de una propuesta en donde el gobernador no siga mandando sobre el poder Judicial y el Legislativo porque nos parece que eso rompe el esquema de democracia que diseñó este país.”
Las propuestas para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo mediante las sociedades en convivencia y legalizar el aborto fue abordado durante la actual legislatura, sin embargo, la mayoría priista en el Congreso unida a Acción Nacional desechó la propuesta emanada del PRD y el Partido del Trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario