El Sol de Puebla
31 de marzo de 2010
Marco A. Mirón
Dada la existencia de asuntos pendientes y porque se trata de un tema discutido el año pasado, diputados locales consideraron poco viable volver a analizar nuevamente la ley de la familia para abrir la posibilidad de la despenalización del aborto.
Aunque manifestaron la disposición a escuchar propuestas, consideraron que lo mejor es atender compromisos como la eliminación de la tenencia vehicular, realizar los cambios estructurales para darle plena autonomía a la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) y la creación de un observatorio ciudadano en equidad de género.
La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, promotora de volver a discutir esta ley para avalar la despenalización del aborto, reconoció que difícilmente se podrá abordar en lo que resta de la presente legislatura, pero recalcó que no abandonará la lucha a favor de las mujeres desde cualquier posición, ya sea política o como ciudadana.
Legisladores del PRI, PAN y PRD, expresaron su disposición por volver a estudiar el reglamento que fue aprobado el año pasado, sin permitir frenar el desarrollo de un feto a decisión propia de la mujer, salvo casos en específico como sería una violación.
Sin embargo, de pensar en permitir el aborto, es complicado, tal como lo expresó la panista Patricia Hidalgo Elguea, quien señaló la importancia de contar con una sexualidad responsable.
"Las leyes no son estáticas, si se presenta una propuesta se debe analizar, pero también es importante defender el derecho a la vida, de aquel que no puede decidir sobre su futuro", indicó.
Sin una postura definida, Humberto Aguilar Viveros, coordinador de la bancada del PRI, sostuvo que no se puede decir en automático no a un planteamiento, pero también destacó la responsabilidad de la presente legislatura por "sacar compromisos pendientes", citando como ejemplo, la eliminación de la tenencia vehicular y la autonomía a la CAIP -ambas propuestas del candidato a gobernador, Javier López Zavala--.
En tanto, Irma Ramos, diputada del PRD, pidió ir más allá de la discusión en comisiones sobre la ley de la familia, pensando incluso en la realización de foros con organismos sociales y con las mismas universidades.
Mientras más información se tenga, ayudará a contar con información más apegada a la realidad social, indicó la perredista.
Cabe destacar que la semana pasada, Pablo Fernández del Campo, legislador del PRI, sostuvo que es respetable el pronunciamiento de García Olmedo, sin embargo, le recordó que la ley de la familia fue objeto de una reforma legal, contando con el aval de la mayoría de los diputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario